Liga Pro A

Tuvieron que salir corrriendo de la cancha y esto pasó con Barcelona SC en los camerinos del Capwell

La preocupación para Barcelona SC no terminó cuando se fue a los camerinos del George Capwell

Por Gabriel Sghirla

Barcelona SC / Foto de: El Futbolero Ecuador

Barcelona SC tuvo que esperar casi una hora para retirarse la cancha del George Capwell por las botellas que le llovían y pudieron impactar de gravedad en algún jugador. Cuando la situación se controló un poco, se pudo inflar la manga y salieron corriendo hacia los camerinos. Aunque parecía que ahí dentro tendrían mayor seguridad, lo cierto es que se difundió un video donde la Policía Nacional tuvo que ingresar para precautelar por la seguridad de la delegación del Ídolo.

La "Explosión Azul", el evento de presentación de Club Sport Emelec, terminó en un bochorno que avergüenza al fútbol ecuatoriano. La violencia de ciertos "hinchas" empañó la fiesta y puso en riesgo la integridad de los jugadores de Barcelona SC, quienes vivieron momentos de terror en el estadio Capwell.

El experimentado jugador de Barcelona SC, Segundo Castillo, fue uno de los más afectados por la situación. En declaraciones a la prensa, el volante expresó su indignación por lo sucedido y aseguró que "no se podía seguir jugando" ante la agresividad de los hinchas de Emelec.

Durante el partido amistoso entre Emelec y Barcelona SC, un grupo de "hinchas" de Emelec comenzó a lanzar botellas y otros objetos contundentes a los jugadores de Barcelona SC que se encontraban en el campo de juego. La situación se tornó aún más tensa cuando los jugadores de Barcelona SC intentaron abandonar el campo de juego y fueron agredidos verbalmente e incluso atacados con objetos.

Es fundamental que las autoridades identifiquen y sancionen a los responsables de estos actos de violencia. No podemos permitir que unos pocos inadaptados dañen la imagen del fútbol ecuatoriano y pongan en riesgo la integridad de los jugadores.

Es necesario tomar medidas urgentes para evitar que este tipo de incidentes se repitan en el futuro. Se deben endurecer los controles de seguridad en los estadios, identificar y sancionar a los responsables de actos de violencia, y promover campañas de educación y sensibilización para fomentar el respeto y la tolerancia en el fútbol.

Temas


Más noticias