Liga Pro A

(VIDEO) Esto le deben hacer a Emelec luego del papelón en la Explosión Azul, donde hinchas lanzaron bengalas

Vergüenza en el Capwell porque unos malos hinchas empezaron a lanzar bengalas al terreno de juego

Por Ivan Triviño

Iván Triviño / Foto: El Futbolero Ecuador

Las autoridades ya se están demorando pero deben clausurarle el estadio Capwell a Emelec, luego de los desmanes que ocurrieron en la Explosión Azul, ante Barcelona SC. No es nada seguro este escenario deportivo y tampoco existen garantías para resguardar la seguridad de los equipos visitantes. Y no es la primera vez que esto sucede. Vergonzoso.

El Capwell: Un foco de violencia que exige medidas drásticas

Los lamentables incidentes ocurridos durante la "Explosión Azul", donde hinchas de Emelec protagonizaron actos de violencia que obligaron a suspender el clásico ante Barcelona SC, han puesto en el centro del debate la seguridad en los estadios ecuatorianos, y en particular, la situación del estadio Capwell.

Un historial de violencia

No es la primera vez que el estadio George Capwell se ve envuelto en hechos de violencia. A lo largo de los años, se han registrado numerosos incidentes que han puesto en riesgo la integridad física de jugadores, árbitros y hinchas. La repetición de estos hechos demuestra que las medidas implementadas hasta el momento no han sido suficientes para garantizar la seguridad en este escenario deportivo.

El llamado a la clausura

Ante esta situación, un creciente número de voces se levanta para exigir la clausura del estadio Capwell. La argumentación es clara: mientras no se tomen medidas drásticas para garantizar la seguridad de todos los asistentes, el riesgo de que se repitan incidentes como los ocurridos en la Explosión Azul es muy alto.

La clausura del estadio sería una medida dolorosa para la hinchada eléctrica, pero necesaria para enviar un mensaje claro de que la violencia no tiene cabida en el fútbol. Además, obligaría a Emelec a buscar una nueva sede para disputar sus partidos como local, lo que podría generar una mayor conciencia sobre la importancia de garantizar la seguridad en los estadios.

Las consecuencias de la violencia en los estadios

Los actos de violencia en los estadios tienen consecuencias negativas para todos los involucrados:

Pérdida de imagen: La violencia en el fútbol daña la imagen del país y genera una percepción negativa sobre los hinchas ecuatorianos.

Sanciones económicas: Los clubes pueden ser sancionados económicamente por los actos violentos de sus hinchas.

Riesgo para los jugadores: Los jugadores están expuestos a sufrir lesiones graves debido al lanzamiento de objetos al campo de juego.

Pérdida de aficionados: La violencia puede ahuyentar a los aficionados y generar una disminución en la asistencia a los estadios.

La necesidad de un cambio cultural

Para erradicar la violencia en los estadios, es necesario un cambio cultural profundo. Se deben implementar políticas públicas que promuevan el deporte como un espacio de convivencia y respeto. Además, los clubes, las autoridades y los hinchas deben trabajar en conjunto para crear una cultura de paz en los estadios.

Algunas medidas que se podrían tomar:

Mayor presencia policial: Es necesario aumentar el número de policías en los estadios y mejorar los protocolos de seguridad.

Sanciones más severas: Los responsables de actos violentos deben ser sancionados de manera ejemplar para disuadir a otros hinchas de cometer actos similares.

Cámaras de seguridad: La instalación de cámaras de seguridad en todos los ángulos del estadio permitiría identificar a los responsables de los actos violentos.

Educación: Se deben implementar programas educativos en las escuelas y en los clubes para promover valores como el respeto, la tolerancia y la convivencia pacífica.

La violencia en los estadios es un problema grave que afecta a todo el fútbol ecuatoriano. La clausura del estadio Capwell podría ser una medida drástica, pero necesaria para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Es hora de que todos los actores involucrados tomen conciencia de la gravedad del problema y trabajen juntos para encontrar una solución.

Temas


Más noticias