Liga Pro A

La excusa que pusieron luego que los hinchas de Emelec lanzaron bengalas y el partido se suspendió ante Barcelona SC

La Explosión Azul no terminó porque empezaron a lanzar bengalas

Por David Alomoto

Emelec / Foto: API

Los hinchas en las redes sociales se empezaron a excusar que en el estadio Monumental también sucedió lo mismo, que hinchas lanzaron una bengala, pero no se habló tanto como lo que sucedió en el Capwell, llegando incluso a suspender el partido. Octavio Rivero había adelantado a los visitantes y se terminaron llevando esta ventaja.

La doble moral en el fútbol ecuatoriano: Un análisis del clásico del Astillero

Los lamentables incidentes ocurridos en el Clásico del Astillero han desatado un intenso debate en las redes sociales. Mientras que la hinchada de Emelec ha sido duramente criticada por los actos de violencia, muchos hinchas de Barcelona SC han salido en defensa de su equipo, argumentando que hechos similares han ocurrido en el Estadio Monumental y que no han recibido la misma atención mediática.

La doble moral en las redes sociales

Es común observar en las redes sociales cómo los hinchas de ambos equipos se acusan mutuamente de ser los principales responsables de la violencia en los estadios. Los hinchas de Barcelona SC han recordado episodios de violencia en el Estadio Monumental, como el lanzamiento de bengalas, y han cuestionado la falta de cobertura mediática de estos hechos.

Esta doble moral es un reflejo de la pasión desmedida que genera el clásico del Astillero y de la tendencia de los hinchas a justificar los actos de violencia cuando los perjudican los equipos rivales.

La importancia de condenar toda forma de violencia

Si bien es cierto que la violencia en los estadios es un problema que afecta a todos los equipos, es importante reconocer que cada hecho de violencia debe ser condenado, independientemente del equipo involucrado. Justificar los actos violentos de un equipo con los actos violentos de otro no hace más que perpetuar el problema.

Las consecuencias de la violencia

La violencia en los estadios tiene consecuencias negativas para todos los involucrados:

Daña la imagen del fútbol ecuatoriano: La violencia en los estadios genera una imagen negativa del fútbol ecuatoriano a nivel internacional.

Ahuyenta a los patrocinadores: Las empresas pueden ser reacias a patrocinar equipos o eventos deportivos asociados a la violencia.

Pone en riesgo la seguridad de los jugadores y los hinchas: Los actos violentos pueden causar lesiones graves o incluso la muerte.

Genera pérdidas económicas: La suspensión de partidos y las sanciones económicas impuestas a los clubes pueden generar pérdidas económicas importantes.

La necesidad de un cambio cultural

Para erradicar la violencia en los estadios, es necesario un cambio cultural profundo. Se deben implementar políticas públicas que promuevan el deporte como un espacio de convivencia y respeto. Además, los clubes deben trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar la seguridad en los estadios y sancionar a los responsables de actos violentos.

La violencia en el fútbol es un problema que afecta a todos. Es necesario que todos los actores involucrados, desde los jugadores hasta los hinchas, asuman su responsabilidad y trabajen juntos para erradicar este flagelo. La rivalidad entre los equipos debe ser sana y respetuosa, y el fútbol debe ser un espacio para disfrutar y compartir en familia.

Temas


Más noticias