Por Mateo Garzón
El Clásico del Astillero empezó como toda una fiesta por el color que le puso la hinchada de Emelec al llenar el George Capwell mientras atraviesa uno de los moemntos más complciados de su historia. Tras estos hechos, el club publicó un comunicado donde rechaza categóricamente los actos de violencia que se produjeron, pero a la vez agradeció por la pasión que mostraron durante la Explosión Azul.
La "Explosión Azul", el evento que debía ser una fiesta de presentación del Club Sport Emelec, terminó empañada por la violencia de unos pocos inadaptados. El lanzamiento de botellas a jugadores de Barcelona SC y de pirotecnia al arquero José Contreras, quien pudo haber sufrido lesiones graves, son actos que no pueden quedar impunes.
Es hora de que la directiva de Emelec demuestre que está comprometida con la erradicación de la violencia en el fútbol. No basta con comunicados de prensa y llamados a la calma. Es necesario tomar medidas concretas para identificar y sancionar a los responsables de estos lamentables incidentes.
Se debe realizar una investigación exhaustiva, utilizando las cámaras de seguridad del estadio y todos los medios disponibles, para identificar a los hinchas que arrojaron botellas y pirotecnia. Una vez identificados, se les debe aplicar sanciones ejemplares, que incluyan la prohibición de ingresar a los estadios de por vida.
La gran mayoría de los hinchas de Emelec son personas pacíficas que aman el fútbol y que repudian la violencia. No podemos permitir que unos pocos inadaptados dañen la imagen del club y del fútbol ecuatoriano.
Los incidentes ocurridos en la Explosión Azul son un llamado de atención. Es hora de que todos los actores del fútbol ecuatoriano, desde los dirigentes hasta los hinchas, nos unamos para decir basta a la violencia en los estadios.
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025