Por Mateo Garzón
La hinchada de Emelec se descontroló completamente al estar perdiendo 1-0 y no dieron las garantías para que el Clásico del Astillero continuara. Todo el George Capwell estuvo con los ánimos caldeados, que hasta el último monento que los jugadores de Barcelona SC estuvieron en cancha siguieron arrojándoles botellas para impactarlos y corrieron por el túnel inflable para escapar.
La Explosión Azul 2025 en el Capwell prometía ser una fiesta de fútbol y pasión, pero lamentablemente terminó en suspensión tras el gol de Barcelona SC que puso el 1-0 en el marcador. La causa: la reacción desmedida de la hinchada de Emelec, que perdió la cabeza y arrojó pirotecnia al campo de juego, poniendo en riesgo la seguridad de todos y comprometiendo al club con posibles sanciones.
El partido entre Barcelona SC y Emelec se jugaba con la intensidad de un clásico, pero con el condimento especial de ser un amistoso de pretemporada. Sin embargo, la pasión en las gradas se desbordó tras el gol de Barcelona SC, lo que provocó una reacción inaceptable por parte de la hinchada de Emelec.
El lanzamiento de bengalas y otros elementos pirotécnicos al campo de juego no solo interrumpió el partido, sino que también generó un ambiente de tensión y riesgo en el estadio. La seguridad de los jugadores, árbitros y aficionados se vio comprometida por la irresponsabilidad de unos pocos inadaptados.
Ante la situación, el árbitro del partido tomó la difícil decisión de suspender el encuentro. La seguridad era lo más importante, y no se podía permitir que el partido continuara en un ambiente de violencia y descontrol.
La reacción de la hinchada de Emelec no solo empañó la fiesta del fútbol, sino que también podría traer consecuencias graves para el club. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) podría imponer sanciones económicas y deportivas a Emelec, lo que afectaría su participación en la LigaPro 2025.
Este incidente nos deja varias lecciones importantes. En primer lugar, que la pasión por el fútbol no debe sobrepasar los límites del respeto y la seguridad. En segundo lugar, que es necesario tomar medidas más estrictas para evitar el ingreso de pirotecnia y objetos peligrosos a los estadios. Y en tercer lugar, que todos los actores del fútbol, desde los jugadores hasta los hinchas, debemos trabajar juntos para erradicar la violencia de los estadios.
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025