Selección Ecuatoriana

Ecuador no puede regalar más puntos y mira quién decidirá si se juega en Quito o Guayaquil contra Brasil

Desde la FEF revelaron a la persona que escogerá la sede para recibir a Brasil en las eliminatorias de junio

Por Gabriel Sghirla

Ecuador vs Brasil / Foto de: El Futbolero Ecuador
Ecuador vs Brasil / Foto de: El Futbolero Ecuador
Síguenos enSíguenos en Google News

El presidente de la FEF, Francisco Egas, reveló que Sebastián Beccacece será quién decida si quiere jugar en Quito o Guayaquil contra Brasil y que los dirigentes no tendrán mucha injerencia.

Polémica en la Tricolor: ¿Guayaquil o Quito? El Debate por la Localía Divide a los Jugadores

La discusión sobre la sede de los partidos de local de la selección ecuatoriana ha vuelto a encender el debate en el país. Las declaraciones de algunos jugadores han generado polémica y han puesto en tela de juicio la ventaja de la altura de Quito.

Gonzalo Plata encendió la mecha

Gonzalo Plata fue el primero en abrir el debate. El delantero expresó su preferencia por jugar en Guayaquil, argumentando que el ambiente en la ciudad costera es más favorable para el equipo. "Nos gusta el ambiente en Guayaquil. Creo que ningún jugador de la selección juega en la Sierra, entonces no solo a Venezuela le va a costar, sino a nosotros también", afirmó Plata.

Alan Franco coincidó con Gonzalo Plata

Alan Franco secundó a Plata, destacando el apoyo de la afición guayaquileña. "En Quito tenemos la Casa de la Selección, en Guayaquil estamos en un hotel y tenemos mucho más cerca a la gente. Ese es un pequeño detalle que juega a nuestro favor, nos da otro tipo de energía", señaló Franco.

Pervis Estupiñán reconoció los efectos de la altura

Pervis Estupiñán también dio su opinión, aunque con un tono más conciliador. "En Guayaquil hemos sacado buenos resultados, la gente lo sabe, en Quito la altura ya no nos favorece, pero no podemos decidir de la noche a la mañana decidir dónde queremos jugar. Tenemos que adaptarnos a donde sea y no podemos poner excusas", manifestó Estupiñán.

Piero Hincapié no puso excusas

Piero Hincapié, por su parte, restó importancia al debate y se mostró dispuesto a jugar en cualquier sede. "Yo me siento cómodo donde quiera. Somos un equipo que nos adaptamos a cualquier campo y ciudad. Donde nos toque jugar tenemos que hacerlo de la mejor manera".

El historial adverso de Ecuador ante Brasil

La Selección Ecuatoriana de Fútbol se ha enfrentado a Brasil en múltiples ocasiones a lo largo de su historia, y el historial no es favorable para la Tricolor. Sin embargo, en medio de las estadísticas adversas, existen momentos de esperanza que alimentan la ilusión de los aficionados.

En el marco de las Eliminatorias Sudamericanas, Ecuador y Brasil se han medido en 12 ocasiones. La "Canarinha" domina ampliamente con 7 victorias y 20 goles a favor, mientras que la Tri solo ha logrado 2 triunfos y 6 goles. Los 3 empates completan el registro.

Como visitante, Ecuador ha sufrido 6 derrotas consecutivas ante Brasil en Eliminatorias. La última caída fue 2-0 en Porto Alegre en junio de 2021, y la primera también fue 2-0 en 1993. Los únicos dos goles ecuatorianos en suelo brasileño fueron obra de Álex Aguinaga y Ulises de la Cruz en la derrota 3-2 del año 2000.

En casa, el panorama es un poco más alentador para Ecuador. La Tri ha ganado 2 partidos, empatado 2 y perdido 1 ante Brasil en Eliminatorias. Las victorias fueron 1-0 en Quito, en los caminos hacia Corea-Japón 2002 y Alemania 2006.

En la Copa América, Brasil también tiene una clara ventaja sobre Ecuador. Se han enfrentado 15 veces, con 12 victorias brasileñas y 3 empates. En partidos amistosos, la Tri no ha logrado vencer a la Canarinha en 8 encuentros.

A pesar del historial adverso, los últimos dos enfrentamientos entre Ecuador y Brasil han generado optimismo. La Tricolor logró empatar 1-1 en la Copa América 2021 y en las pasadas Eliminatorias Sudamericanas.


Más noticias