Selección Ecuatoriana

Ante la polémica por la altura, Hincapié ya decidió dónde debe jugar la selección

Piero Hincapié no fue indiferente al debate sobre la ciudad en la que debe jugar la Tri

Por Gabriel Sghirla

Piero Hincapié en la Selección Ecuatoriana / Foto tomada de: API
Piero Hincapié en la Selección Ecuatoriana / Foto tomada de: API
Síguenos enSíguenos en Google News

Piero Hincapié también dio su opinión sobre la ciudad en la que debe jugar la Selección Ecuatoriana, debido a que varios jugadores ya han hablado sobre si la altura continúa siendo una ventaja. En una entrevista para el medio Deportivisimo, el defensor de Bayer Leverkusen no quiso avivar la polémica y en cambio dio una lección: "Yo me siento cómodo donde quiera. Somos un equipo que nos adaptamos a cualquier campo y ciudad. Donde nos toque jugar tenemos que hacerlo de la mejor manera".

La selección ecuatoriana de fútbol se encuentra en medio de una polémica sobre su localía. ¿Debe seguir jugando en la altura de Quito o debería alternar con Guayaquil? La discusión ha generado diversas opiniones entre hinchas, jugadores y expertos.

Históricamente, la altura de Quito ha sido un factor importante para la selección ecuatoriana. Los 2.850 metros sobre el nivel del mar han representado una ventaja para el equipo tricolor, que ha sabido aprovechar la dificultad que representa la altura para los equipos visitantes.

Sin embargo, algunos jugadores y expertos han manifestado que la altura también puede afectar el rendimiento del equipo ecuatoriano. Jugar en Quito implica un mayor desgaste físico y puede limitar el desarrollo de un juego más vistoso y ofensivo.

Por otro lado, Guayaquil ofrece un clima más cálido y húmedo, similar al que enfrentan muchos jugadores ecuatorianos en sus clubes en el extranjero. Esto podría favorecer un juego más dinámico y rápido, pero también implicaría renunciar a la ventaja que ha representado la altura.

¿Qué dice la Federación Ecuatoriana de Fútbol?

La Federación Ecuatoriana de Fútbol ha manifestado que la decisión de jugar en Quito o Guayaquil se toma partido a partido, analizando las condiciones climáticas, el rival y las necesidades del equipo.

Sin embargo, la polémica se mantiene y la afición ecuatoriana se pregunta si la altura de Quito sigue siendo la mejor opción para la selección.

La altura como factor clave para el Mundial 2026

Más allá de la polémica sobre la localía, la altura de Quito podría ser un factor clave para la clasificación de Ecuador al Mundial 2026.

Si la selección ecuatoriana logra mantener un buen rendimiento en la altura, podría obtener puntos importantes que le permitan asegurar su participación en la próxima Copa del Mundo.

Además, la altura podría ser un factor determinante en los partidos contra rivales directos, que podrían verse afectados por las condiciones climáticas y geográficas de Quito.

¿Qué le depara el futuro a la selección ecuatoriana?

La decisión de jugar en Quito o Guayaquil es un tema complejo que involucra diversos factores. La FEF deberá analizar cuidadosamente cada situación y tomar la mejor decisión para el equipo.

Lo cierto es que la altura de Quito ha sido y seguirá siendo un factor importante para la selección ecuatoriana. Ya sea como una ventaja o como un desafío, la altura es parte de la identidad del fútbol ecuatoriano y deberá ser considerada en la planificación de cara al Mundial 2026.


Más noticias