Liga Pro A

(VIDEO) Mano clara del Deportivo Cuenca que el referí no pitó penal para Liga de Quito, esta fue la la insólita excusa

Una mano clara del atacante morlaco en su área, pero dijeron en la transmisión que no lo cobraron porque estorbaba la luz solar

Por David Alomoto

Liga de Quito / Foto: API
Liga de Quito / Foto: API
Síguenos enSíguenos en Google News

En el partido entre Liga de Quito y Deportivo Cuenca se dio una jugada polémica, por una mano clara en el área por parte de Bailone que el referí no dictaminó como penal. En la transmisión de Teleamazonas mencionaron que el árbitro no la señaló porque mencionaron que la luz solar obstaculizó la visión en el cabezazo y por ello no fue intencional.

TE PUEDE INTERESAR:


/
00:00

Los 2 jugadores de LDU que más reclamaron al referí por la mano que no pitó ante Deportivo Cuenca

Durante el encuentro entre Liga de Quito y Deportivo Cuenca, una jugada polémica generó airadas protestas por parte de los jugadores albos. Ricardo Adé y Leonel Quiñónez fueron los más insistentes en sus reclamos al árbitro, exigiendo la sanción de una mano dentro del área que, a su juicio, debió haber sido penalizada. La decisión arbitral de no señalar la infracción desató la furia de ambos jugadores, quienes no dudaron en expresar su desacuerdo con gestos y palabras.

La controversia por la mano no pitada se convirtió en uno de los puntos álgidos del partido, generando un intenso debate entre los aficionados y la prensa deportiva. Ricardo Adé y Leonel Quiñónez, visiblesmente molestos, insistieron en que la jugada era merecedora de un penal, pero el árbitro se mantuvo firme en su decisión. La polémica jugada dejó una sensación de injusticia en el ambiente, alimentando la rivalidad entre ambos equipos.

El referí no ha dado la talla para dirigir LDU vs Deportivo Cuenca por esta razón

El desempeño del árbitro en el partido entre Liga de Quito y Deportivo Cuenca ha generado controversia y críticas por parte de los aficionados y la prensa deportiva. La principal razón de las críticas radica en la falta de claridad y consistencia en sus decisiones, especialmente en jugadas clave que podrían haber influido en el resultado del partido.

Uno de los momentos más polémicos fue la jugada de la mano dentro del área, en la que los jugadores de Liga de Quito reclamaron airadamente un penal. La decisión del árbitro de no sancionar la infracción generó un intenso debate sobre su criterio y capacidad para interpretar las reglas del juego. Además, otras decisiones arbitrales a lo largo del partido, como la sanción de faltas y la aplicación de tarjetas, también fueron cuestionadas por su inconsistencia.

TE PUEDE INTERESAR:

El referí no pitó un penal luego que a Daniel de la Cruz hasta le doblaron el tobillo



Durante el reciente encuentro entre Liga de Quito y Deportivo Cuenca, una jugada generó controversia y reclamos por parte del equipo local. Daniel de la Cruz sufrió una aparatosa lesión en el tobillo, con imágenes que mostraban una clara torsión, tras una acción dentro del área. A pesar de la gravedad de la lesión y los evidentes gestos de dolor del jugador, el árbitro principal no consideró la jugada como merecedora de un penal, desatando la indignación de los jugadores y aficionados de Liga de Quito.

La decisión arbitral de no sancionar el penal ha generado un intenso debate sobre la interpretación de las reglas y la protección de la integridad física de los jugadores. La gravedad de la lesión de Daniel de la Cruz, sumada a la claridad de las imágenes, ha llevado a muchos a cuestionar la decisión del árbitro y a exigir una mayor consistencia en las decisiones arbitrales.


Más noticias