Por Gabriel Sghirla
El portal deportivo Liga Fútbol Talk, compartió en sus redes sociales cómo sería el Rodrigo Paz Delgado si es que se lo remodela. Lo más llamativo es que quedaría completamente techado para todos los aficionados y se mantendrían las butacas rojas como tiene ahora.
La rivalidad entre Barcelona Sporting Club y Liga de Quito trasciende las canchas y los resultados. Un debate arquitectónico, sazonado con la picardía de la hinchada, se ha instalado en el imaginario futbolístico ecuatoriano: la innegable similitud entre el imponente estadio Monumental Isidro Romero Carbo y la funcional Casa Blanca Rodrigo Paz Delgado. ¿Una inspiración? ¿Una coincidencia? La discusión sigue abierta y aviva aún más el fuego de esta histórica contienda.
Para muchos fanáticos del 'ídolo del Astillero', no hay duda: el Rodrigo Paz Delgado es una versión a escala, una suerte de "Monumental mini". Esta percepción se ve reforzada por un dato ineludible: ambos escenarios deportivos fueron concebidos por la mente brillante del mismo arquitecto, Ricardo Mórtola. Un lazo creativo que, inevitablemente, genera comparaciones y suspicacias entre ambas aficiones.
Desde las filas de Liga de Quito, la versión oficial nunca ha reconocido una inspiración directa en el diseño del Monumental. Sin embargo, la semejanza en la estructura general, la distribución de las gradas y ciertos elementos arquitectónicos alimentan la teoría de la "copia" entre los hinchas barcelonistas, quienes no pierden oportunidad para burlarse y recordarle a los 'albos' esta particularidad. Los cánticos en los clásicos y los memes en redes sociales son un claro reflejo de esta disputa.
En 2019, una voz autorizada y protagonista de la historia 'torera' echó más leña al fuego (con humor, eso sí). Isidro Romero Carbo, el visionario ex presidente de Barcelona SC y el artífice de la construcción del Monumental en 1986, concedió una entrevista donde abordó este tema con su característico estilo directo y sin filtros.
Romero, tras referirse con sorna al antiguo estadio de Emelec, centró su atención en la 'U'. Y lo hizo revelando una anécdota que no hizo más que alimentar el debate. El ex dirigente contó su buena amistad con Rodrigo Paz, el emblemático mandamás de Liga de Quito, quien lo invitó a conocer la Casa Blanca, el fortín 'albo' diseñado por el mismo arquitecto del Monumental.
"Es increíble, este estadio es igualito al Monumental", confesó Romero entre risas. "Me dijo que es más bonito, solo que más pequeño. Le dije: ‘Esto es un bonsái del Monumental’, claro que en broma". Una declaración que, aunque matizada por el tono jocoso, no pasó desapercibida para ninguna de las dos hinchadas.
Romero, más allá de la broma, también tuvo palabras de reconocimiento para la gestión de Rodrigo Paz: "Para mí Rodrigo Paz ha sido uno de los mejores dirigentes de este país". Un gesto de respeto entre dos figuras históricas del fútbol ecuatoriano, a pesar de la rivalidad deportiva y las 'pullas' arquitectónicas.
La realidad es que, más allá de las similitudes estéticas y la autoría compartida, ambos estadios cumplen una función primordial: ser la casa de dos de los clubes más grandes y pasionales del Ecuador. El Monumental, con su imponente capacidad y su rica historia, es un símbolo del barcelonismo y un escenario de innumerables gestas. La Casa Blanca, por su parte, se ha convertido en un fortín inexpugnable para Liga de Quito y ha sido testigo de importantes logros a nivel nacional e internacional.
Quizás la clave esté en entender la visión de Ricardo Mórtola. Un arquitecto que pudo haber encontrado un estilo distintivo, una fórmula exitosa que adaptó a las necesidades y al contexto de cada club. Si el Monumental es el original, el buque insignia, la Casa Blanca podría ser vista como una versión optimizada, tal como la describió el propio Rodrigo Paz: "más bonito, solo que más pequeño".
Lo cierto es que esta discusión, lejos de generar un conflicto mayor, se ha convertido en un ingrediente más de la rica rivalidad entre Barcelona SC y Liga de Quito. Un tema recurrente en las conversaciones entre amigos, en los debates en redes sociales y en las previas de los emocionantes clásicos. Al final, ambos estadios son motivo de orgullo para sus respectivas hinchadas, templos donde se viven pasiones intensas y se escriben capítulos imborrables de la historia del fútbol ecuatoriano. Y la broma del "bonsái" seguirá resonando, con una sonrisa amarilla de por medio.
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
28/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025
27/04/2025