Por David Alomoto
Fabián Bustos en Ecuador, como entrenador de Barcelona SC, no tuvo demasiadas polémicas más que los lloros y justificaciones pero sin sanciones. En cambio en Perú es otro cantar. El pasado fin de semana, el Toro les gritó el gol a los de Alianza Lima y esto provocó que presenten una queja para que lo sancionen por incitar al odio y provocar a la violencia.
TE PUEDE INTERESAR:
Tras el empate de Universitario ante Alianza Lima en el clásico peruano, la celebración efusiva y los gritos de Fabián Bustos hacia el banquillo del equipo rival generaron una intensa polémica. En sus declaraciones posteriores al encuentro, el entrenador argentino defendió su accionar, argumentando que fue una reacción espontánea y producto de la alta tensión que se vivió durante todo el partido. Bustos señaló que el clásico es un encuentro cargado de emociones y que su celebración fue una manera de desahogar la adrenalina del momento, sin intención de faltarle el respeto a nadie.
Además, Bustos enfatizó que su celebración no fue dirigida específicamente hacia el banquillo de Alianza Lima, pese a ciertos comentarios y actitudes que se habían dado durante el desarrollo del partido. El técnico de Universitario recalcó que en ningún momento buscó provocar a la hinchada rival, a la que siempre ha mostrado respeto. Sus palabras buscaron bajar la intensidad de la polémica, aunque sus gestos en el campo ya habían encendido el debate en la prensa y entre los aficionados de ambos clubes tras el empate en el clásico.
El paso de Fabián Bustos por la dirección técnica de Barcelona SC estuvo marcado por momentos de intensidad emocional, incluyendo algunas expresiones públicas de frustración tras resultados adversos. Un ejemplo de ello se dio el 19 de marzo de 2023, luego de la derrota ante Independiente del Valle. En sus declaraciones post-partido, Bustos reconoció el mérito del rival en la obtención del resultado, calificando el encuentro como intenso. Sin embargo, trascendió que durante la rueda de prensa, el entrenador argentino se quebró emocionalmente, aunque sus palabras se centraron en la necesidad de enfocarse en mejorar el rendimiento del equipo sin detenerse en factores externos.
Otro episodio que evidenció la sensibilidad de Bustos se produjo en febrero de 2023, tras la derrota de Barcelona SC frente a Gualaceo. En esa ocasión, el técnico no ocultó su malestar por una jugada específica que consideró penal a favor de su equipo sobre el jugador Portocarrero y que, según su apreciación, no fue revisada correctamente por el VAR. Con un tono de reclamo, Bustos solicitó públicamente que se revisara la jugada, insistiendo en que, si bien no restaba mérito al triunfo del rival, consideraba que con la intervención adecuada del VAR se habrían evitado errores que influyeron en el resultado final del encuentro.
TE PUEDE INTERESAR:
En el reciente clásico del fútbol peruano entre Universitario y Alianza Lima, un momento de alta tensión se vivió cuando el entrenador de Universitario, Fabián Bustos, celebró efusivamente el gol de su equipo frente al banquillo rival. Esta acción provocó la reacción inmediata del mediocampista de Alianza Lima, Fernando Gaibor, quien se dirigió directamente a encarar al técnico argentino.
Según los reportes de la prensa peruana, Gaibor reclamó airadamente a Bustos por su celebración, considerándola una falta de respeto hacia el equipo y el banquillo de Alianza Lima. Si bien no se ha revelado el contenido exacto de las palabras que Gaibor dirigió a Bustos, su lenguaje corporal y la necesidad de que intervinieran miembros de ambos cuerpos técnicos para separarlos evidenciaron la molestia del jugador ecuatoriano. El incidente añadió un ingrediente picante al clásico, reflejando la intensidad con la que se viven estos encuentros.
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025
15/04/2025