Por David Alomoto
José Madrid, de un amargo paso por Liga de Quito, ahora es parte del cuerpo técnico de El Nacional y estuvo ayudando a Omar Asad en la zona técnica. El lateral estuvo como jugador en el Rojo, luego pasó a LDU donde lo veían como el reemplazo de Neicer Reasco pero salió por la puerta de atrás y sorprendió en el banquillo criollo en el Supercopa Ecuador.
José Madrid, lateral ecuatoriano que vistió las camisetas de Liga de Quito y El Nacional, ha dado un giro radical en su carrera al incorporarse al cuerpo técnico del cuadro criollo. Tras un paso por LDU marcado por altas expectativas y una salida polémica, Madrid ha encontrado en El Nacional una nueva oportunidad para aportar su experiencia al fútbol ecuatoriano.
De las canchas al banquillo
Madrid, quien fuera considerado en su momento como uno de los laterales con mayor proyección en el fútbol ecuatoriano, ha decidido colgar los botines para dedicarse a la dirección técnica. Su paso por El Nacional como asistente técnico de Omar Asad demuestra su compromiso con el club y su deseo de seguir ligado al fútbol.
Un paso por Liga de Quito marcado por las expectativas
Su llegada a Liga de Quito generó gran expectativa, ya que se le veía como el sucesor natural de Neicer Reasco. Sin embargo, Madrid no logró consolidarse en el equipo y su paso por el cuadro universitario fue bastante discreto. Su salida de LDU fue sorpresiva y generó diversas especulaciones sobre los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión.
El regreso a El Nacional y la Supercopa Ecuador
El regreso de Madrid a El Nacional ha sido un paso importante en su carrera. El lateral ecuatoriano ha encontrado en el club criollo un ambiente familiar y la oportunidad de demostrar su valía como entrenador. Su trabajo como asistente técnico de Omar Asad ha sido fundamental para el éxito del equipo en la Supercopa Ecuador, donde El Nacional sorprendió a propios y extraños al alcanzar la final.
Un nuevo desafío
La decisión de Madrid de convertirse en entrenador representa un nuevo desafío en su carrera. El exlateral deberá demostrar que tiene las cualidades necesarias para liderar un equipo y conseguir resultados positivos. Su experiencia como jugador y su conocimiento del fútbol ecuatoriano serán fundamentales para alcanzar el éxito.
La historia de José Madrid es un ejemplo de cómo el fútbol puede dar muchas vueltas. El lateral ecuatoriano, que en su momento fue una de las promesas del fútbol nacional, ha encontrado una nueva oportunidad en el banquillo de El Nacional. Su experiencia y conocimiento pueden ser de gran valor para el equipo criollo.
El fútbol es un deporte de constantes cambios. Los jugadores, al igual que los entrenadores, viven momentos de gloria y también de desafíos. Un claro ejemplo de ello es la trayectoria de José Madrid, quien tras una destacada carrera como futbolista, ha encontrado en el banquillo de El Nacional una nueva oportunidad para aportar su experiencia al fútbol ecuatoriano.
De lateral a estratega
Madrid, quien en su momento fue considerado uno de los laterales con mayor proyección en el fútbol ecuatoriano, ha decidido colgar los botines para dedicarse a la dirección técnica. Su paso por El Nacional como asistente técnico de Omar Asad ha sido fundamental en su crecimiento como entrenador. El exjugador ha demostrado una rápida adaptación a su nuevo rol y ha mostrado un gran conocimiento del juego.
El regreso de Madrid a El Nacional ha sido visto como un paso natural en su carrera. El club criollo fue su primera casa en el fútbol profesional y siempre ha mantenido un vínculo especial con la institución. Su experiencia como jugador en El Nacional le permite conocer a fondo la idiosincrasia del club y las expectativas de la afición.
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025