Liga Pro A

Igual que le pasó a Byron Castillo, la decisión que tomó Óscar Zambrano con su suspensión

Óscar Zambrano recurrió a esta decisión por la suspensión que le dieron

Por Mateo Garzón

Byron Castillo y Óscar Zambrano / Foto de: El Futbolero Ecuador
Byron Castillo y Óscar Zambrano / Foto de: El Futbolero Ecuador
Síguenos enSíguenos en Google News

Óscar Zambrano recibió una sanción por parte de la Conmebol de 16 por su caso de dopaje positivo. El jugador se encontraba en el Hull City de Inglaterra cuando recibió la noticia y por eso el club tuvo que hacerlo a un lado. Ahora tras dos meses, Marcelo Bee Sellares, abogado especialista en derecho Deportivo y Administrativo, reveló en su cuenta de X que el futbolista ha recurrido al TAS para apelar su sanción y poder reducirla. Algo similar ocurrió cuando se conoció la sanción a Byron Castillo por su nacionalidad, ya que apeló al mismo ente para que la FEF no reciba una sanción más dura y él tampoco.

El fútbol ecuatoriano se encuentra consternado ante la suspensión de 16 meses impuesta al joven mediocampista Óscar Zambrano por un caso de dopaje. Zambrano, quien era considerado una de las mayores promesas del fútbol ecuatoriano, vio su carrera truncada de manera abrupta y ahora lucha por volver a la cancha lo antes posible.

Un futuro brillante en el fútbol mundial

Óscar Zambrano, formado en las divisiones inferiores de Liga de Quito, había demostrado un talento excepcional y condiciones para convertirse en uno de los mejores mediocampistas de Ecuador. Su habilidad para recuperar balones, su visión de juego y su precisión en los pases lo habían convertido en un jugador fundamental para Liga de Quito y para la selección ecuatoriana Sub-20.

Zambrano era considerado un jugador con proyección para jugar en las ligas más importantes del mundo. Su representante, incluso, había revelado que varios clubes europeos habían mostrado interés en el joven mediocampista.

Un golpe duro para el fútbol ecuatoriano

La suspensión de Óscar Zambrano por dopaje representa un duro golpe para el fútbol ecuatoriano. Se trata de un jugador joven y talentoso que tenía un futuro brillante por delante. Su ausencia en las canchas se sentirá tanto en Liga de Quito como en la selección ecuatoriana.

Este caso también sirve como una llamada de atención para el fútbol ecuatoriano sobre la importancia de luchar contra el dopaje. Es fundamental que los jugadores y los clubes tomen conciencia de los riesgos que implica el consumo de sustancias prohibidas y que se tomen medidas para evitar este tipo de situaciones.

La lucha por reducir la sanción

A pesar de la difícil situación, Óscar Zambrano y su abogado están trabajando para tratar de reducir la sanción impuesta. Han presentado una apelación ante la FIFA y esperan que se pueda reconsiderar el caso y reducir el tiempo de suspensión.

Zambrano ha manifestado su arrepentimiento por lo sucedido y ha asegurado que no consumió la sustancia prohibida de manera intencional. El jugador cuenta con el apoyo de su familia, sus amigos y sus compañeros de equipo, quienes confían en su inocencia y esperan verlo de vuelta en las canchas lo antes posible.


Más noticias