Por David Alomoto
Claudio Bieler contó que en sus inicios era volante de armado y no delantero, en exclusiva para el Programa Los Reyes de Copas que lo dirigen Franklin Salas y Neicer Reasco. "Mi puesto siempre, desde los 4 hasta los 16 años mas o menos, fue de enganche.", sostuvo el Taca y fue algo que sorprendió a los panelistas, antes sus compañeros en Liga de Quito.
En una reciente entrevista para el programa "Los Reyes de Copas", conducido por sus excompañeros en Liga de Quito, Franklin Salas y Neicer Reasco, Claudio Bieler sorprendió a todos al revelar un detalle poco conocido de su carrera: sus inicios como volante de armado.
"Mi puesto siempre, desde los 4 hasta los 16 años más o menos, fue de enganche", confesó el "Taca" Bieler, dejando atónitos a los panelistas y a la audiencia. Esta revelación ha generado gran interés, ya que contrasta con la imagen que todos tenemos de Bieler como un delantero centro implacable.
De enganche a goleador: una transformación inesperada
La revelación de Bieler sobre sus inicios como volante de armado ha generado un gran debate entre los aficionados al fútbol. Muchos se preguntan cómo fue que un jugador con tanta habilidad para crear juego terminó convirtiéndose en uno de los goleadores más importantes del fútbol ecuatoriano.
Según el propio Bieler, su transformación de enganche a delantero se produjo de manera gradual. A medida que fue creciendo, se dio cuenta de que tenía una gran capacidad para definir las jugadas y que podía aprovechar su físico para imponerse en el área rival.
Un talento innato para el gol
A pesar de haber iniciado su carrera como volante de armado, Bieler siempre tuvo un instinto goleador innato. Su capacidad para anticiparse a los defensores, su buen juego aéreo y su potente remate lo convirtieron en uno de los delanteros más temidos del fútbol ecuatoriano.
Su paso por Liga de Quito fue fundamental para consolidar su carrera como goleador. Con la camiseta alba, Bieler conquistó el corazón de la hinchada y se convirtió en uno de los ídolos más queridos de la historia del club.
Un legado imborrable
Claudio Bieler dejó una huella imborrable en el fútbol ecuatoriano. Sus goles, sus celebraciones y su carisma lo convirtieron en una figura inolvidable. Su historia es una muestra de que el talento y la perseverancia pueden llevar a cualquier jugador a alcanzar sus sueños.
La revelación de Bieler sobre sus inicios como volante de armado nos muestra una faceta desconocida del jugador y nos permite apreciar aún más su talento y versatilidad. Sin duda, el "Taca" es uno de los grandes ídolos del fútbol ecuatoriano y su legado perdurará por muchos años más.
Un ejemplo para las nuevas generaciones
La historia de Claudio Bieler es una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de futbolistas. El delantero argentino demuestra que con esfuerzo y dedicación se pueden superar cualquier obstáculo y alcanzar los objetivos propuestos.
Bieler es un ejemplo de cómo un jugador puede reinventarse y adaptarse a diferentes posiciones en el campo. Su capacidad para evolucionar y mejorar a lo largo de su carrera lo convierte en un modelo a seguir para todos los jóvenes futbolistas.
En conclusión
La revelación de Claudio Bieler sobre sus inicios como volante de armado ha generado gran sorpresa y admiración entre los aficionados al fútbol. El "Taca" ha demostrado una vez más ser un jugador completo y versátil, capaz de adaptarse a diferentes posiciones en el campo.
La historia de Bieler es una muestra de que el fútbol es un deporte lleno de sorpresas y que los jugadores pueden evolucionar y reinventarse a lo largo de su carrera. El legado del delantero argentino perdurará por muchos años y seguirá inspirando a las nuevas generaciones de futbolistas.
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025