Por David Alomoto
En Guayaquil se ha empezado a rumorar que Ricardo Gareca podría llegar a Emelec si Pepe Auad toma la presidencia del club, pero esto parece imposible, al menos desde lo económico porque en la selección chilena cobra 3.7 millones de dólares. Es una cifra impagable para el club, que aparte tiene deudas por todos lados y se le prohibe fichar nuevos elementos.
Gareca a Emelec: Un sueño lejano ante la realidad económica del club
En los últimos días, los rumores sobre la posible llegada de Ricardo Gareca a Emelec han causado gran revuelo en el ambiente futbolístico ecuatoriano. La idea de tener al experimentado entrenador argentino al mando del equipo eléctrico ha ilusionado a muchos hinchas, pero la realidad económica del club parece alejar esta posibilidad.
El sueño de tener a Gareca en el banco eléctrico
La llegada de Pepe Auad a la presidencia de Emelec ha generado una ola de optimismo entre los hinchas. Con su experiencia y conocimiento del fútbol, se espera que Auad pueda llevar al club a un nuevo nivel. En este contexto, la posibilidad de contar con un entrenador de la talla de Ricardo Gareca resulta muy atractiva.
Gareca, quien dirigió a la Selección Peruana durante varios años, es reconocido por su capacidad para armar equipos competitivos y por su carisma. Su llegada a Emelec sería un gran golpe de efecto y podría revitalizar al equipo.
La barrera económica
Sin embargo, la contratación de Gareca parece ser una misión imposible para Emelec en este momento. Según diversas fuentes, el entrenador argentino percibe un salario de aproximadamente 3.7 millones de dólares en la Selección Chilena. Una cifra que está muy por encima de las posibilidades económicas del club eléctrico.
Emelec atraviesa una situación económica complicada, con una deuda importante y restricciones para fichar nuevos jugadores. En este contexto, resulta prácticamente imposible afrontar el salario de un entrenador de la talla de Gareca.
Otras opciones para Emelec
Ante esta situación, Emelec deberá buscar alternativas más económicas para reforzar su cuerpo técnico. Existen varios entrenadores ecuatorianos y extranjeros con experiencia que podrían ser una buena opción para el equipo.
Además, el club deberá enfocarse en potenciar a los jugadores jóvenes de su cantera y en buscar refuerzos en el mercado local, donde los costos son más accesibles.
La posibilidad de que Ricardo Gareca llegue a Emelec es un sueño difícil de cumplir en el corto plazo. La situación económica del club y el alto salario del entrenador argentino hacen que esta opción sea prácticamente inviable. Sin embargo, los hinchas eléctricos pueden seguir soñando y esperando que en un futuro cercano el club pueda contar con un entrenador de la talla de Gareca.
El alto salario de Gareca es solo una de las dificultades que debería enfrentar Emelec para concretar su contratación. El club también tendría que asumir los costos de traer al cuerpo técnico del entrenador argentino, lo que representaría una inversión económica significativa. Además, habría que negociar con la Federación Peruana de Fútbol para liberar a Gareca de sus obligaciones contractuales.
Si bien la contratación de Gareca sería un sueño hecho realidad para muchos hinchas de Emelec, es importante tener en cuenta que el entrenador argentino tiene otras opciones en el mercado. Varios clubes de Sudamérica y de otras partes del mundo estarían interesados en contar con sus servicios.
La posibilidad de que Ricardo Gareca llegue a Emelec es remota, pero no imposible. Sin embargo, el club deberá hacer un gran esfuerzo económico y deportivo para convencer al entrenador argentino de unirse al proyecto. Si bien la llegada de Gareca sería un gran impulso para el equipo, es fundamental que los dirigentes de Emelec sean realistas y evalúen todas las opciones antes de tomar una decisión.
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025
19/02/2025