Por Gabriel Sghirla
Carlos Tenorio estuvo en el programa Concentrao de RCD Sports, donde contó que tuvo una infancia muy complicada, ya que en su familia eran 23 hermanos y tuvo que trabajar desde muy joven: "En muchas entrevistas dije que algo me marcó: nosotros estábamos en la extrema pobreza y mi mamá lavaba ropa de otras casas. El detergente lastima el dedos a las personas, en las noches tenía mucho dolor. Y yo le dije que la sacaría de la pobreza, que seré futbolista profesional. Tenía 14 años. Yo iba mucho a los mercados, especialmente el sábado. Yo ayudaba a gente a llevar sus fundas hasta cierto punto y me reconocían algunos centavos. Yo con eso iba a donde mi mamá y le daba. Y llegar al fútbol me costó, porque en esa época no estuve en formativas o cosas así, ya fui directo al ruedo".
Carlos Tenorio es un nombre que resuena con fuerza en la historia del fútbol ecuatoriano. Un delantero potente, goleador y carismático que dejó su marca en cada equipo que defendió. Desde sus inicios en Liga de Quito, donde fue campeón y figura, hasta su paso por el fútbol de Qatar, donde se convirtió en leyenda, Tenorio construyó una carrera llena de éxitos y momentos memorables.
En Liga de Quito, Tenorio se ganó el corazón de la afición a punta de goles y grandes actuaciones. Fue parte del equipo campeón en 2003 y se convirtió en un referente del club. Su desempeño lo catapultó al fútbol internacional, específicamente al Al-Sadd de Qatar, donde vivió los mejores años de su carrera.
En el Al-Sadd, Tenorio se convirtió en un ídolo. Ganó dos títulos de liga y se consagró como goleador del torneo qatarí en varias ocasiones. Sus logros fueron tan significativos que los dueños del equipo lo premiaron con un lujoso Lamborghini celeste, un gesto que refleja la magnitud de su impacto en el club.
Pero más allá de sus éxitos a nivel de clubes, Tenorio también brilló con la selección ecuatoriana. Formó una dupla de ataque temible junto a Agustín Delgado y fue clave en la clasificación al Mundial de Alemania 2006. En el Mundial, Tenorio anotó dos goles y fue una de las figuras del equipo que llegó hasta los octavos de final.
Sin embargo, su participación en el Mundial también estuvo marcada por una jugada que pudo cambiar la historia del fútbol ecuatoriano. En el partido contra Inglaterra, en los octavos de final, Tenorio tuvo la oportunidad de marcar el gol que le daría la clasificación a Ecuador, pero falló en el remate final. A pesar de este error, su actuación en el Mundial fue destacada y su nombre quedó grabado en la memoria de los ecuatorianos.
Tras su retiro del fútbol profesional, Tenorio se ha mantenido ligado al deporte y ha incursionado en otras áreas. Ha sido comentarista deportivo y ha participado en programas de televisión. Su carisma y conocimiento del fútbol lo han convertido en una figura respetada y querida en el ámbito deportivo ecuatoriano.
21/02/2025
21/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025