Por Gabriel Sghirla
Fox Sports Argentina dijo que la jugada polémica calificó el penal que no loe cobraron a Central Córdoba de "No creer". Luego de una larga revisión el árbitro determinó que el Choclo Quintero no metió la mano con intención y eso en la prensa no cayó muy bien.
La primera incursión de Liga en territorio argentino por Libertadores se remonta al lejano 18 de julio de 1978. Aquella noche, un River Plate poderoso no tuvo piedad y goleó 4-0 al joven equipo ecuatoriano en la fase de grupos. La misma edición no traería mejores recuerdos, ya que Independiente de Avellaneda también se impuso por 2-0. Estas tempranas visitas marcaron el inicio de una tendencia que, históricamente, no ha sido favorable para los intereses quiteños.
Pasaron casi tres décadas para que Liga de Quito pudiera sumar su primer punto en Argentina por Copa Libertadores. Fue el 19 de abril de 2006, en un vibrante empate 2-2 frente a Vélez Sarsfield en el mítico Estadio José Amalfitani, "El Fortín". Aquel punto supo a gloria y encendió la esperanza de un futuro más auspicioso.
Si hablamos de rivales recurrentes, River Plate se erige como el equipo argentino al que Liga más veces ha enfrentado en este torneo. De sus cinco visitas al Monumental, la "U" regresó a casa con las manos vacías en cuatro ocasiones. Solo en 2007 logró arañar un valioso empate, demostrando que, aunque difícil, la hazaña no es imposible.
Pero la historia tiene sus capítulos dorados. La primera y, hasta ahora, única victoria de Liga de Quito como visitante en Argentina por Copa Libertadores se grabó a fuego en la memoria de los hinchas en 2008. En la fase de grupos de aquella edición que culminaría con el primer título internacional del club, Liga sorprendió a propios y extraños al vencer 1-0 a Arsenal de Sarandí. A este triunfo se suman empates meritorios ante rivales de peso como San Lorenzo (en 2008 y 2016), Independiente (2011) y el gigante Boca Juniors en La Bombonera (2019).
En total, el balance de Liga de Quito en sus 16 presentaciones como visitante en Argentina por Copa Libertadores arroja un saldo de una victoria, seis empates y nueve derrotas. Un registro que subraya la dificultad de competir en este escenario.
Sin embargo, el presente ofrece una perspectiva diferente. Liga de Quito llega a este encuentro con la experiencia de múltiples batallas coperas a sus espaldas, un contraste marcado con la inexperiencia de Central Córdoba en estos lides. Pero el fútbol siempre guarda sorpresas, y un factor adicional añade un condimento especial a este duelo: el banquillo rival.
Al mando de Central Córdoba se encuentra Omar De Felippe, un viejo conocido para los aficionados de Liga. Fue precisamente De Felippe, dirigiendo a Emelec, quien superó a los albos en la final del campeonato ecuatoriano de 2015. Para Liga, este partido no solo representa la búsqueda de puntos valiosos en su debut copero, sino también una oportunidad de saldar una cuenta pendiente ante un técnico que les arrebató un título nacional.
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
05/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025
04/04/2025