Por David Alomoto
El defensa Ricardo Adé salió como capitán de Liga de Quito, en el duelo por Copa Libertadores ante Deportivo Táchira. En la transmisión de ESPN, el narrador lo comparó nada menos que con Eduardo Camavinga, elemento del Real Madrid. "Guardando las distancias, Adé se parece a Camavinga... pero hay que ponerle un poquito de ganas", fueron sus palabras,
TE PUEDE INTERESAR:
Según los datos de Transfermarkt actualizados a abril de 2025, el valor de mercado del defensor haitiano Ricardo Adé, quien actualmente milita en LDU de Quito, se sitúa alrededor de los 350 mil euros (aproximadamente 378 mil dólares). A lo largo de su carrera, su valor más alto alcanzó los 700 mil euros en julio de 2023, mostrando una trayectoria con altibajos en su tasación.
En contraste, el centrocampista francés del Real Madrid, Eduardo Camavinga, posee un valor de mercado significativamente superior, estimado en 70 millones de euros (aproximadamente 75.6 millones de dólares). Esta diferencia de precios entre ambos jugadores es abismal, reflejando la disparidad en sus trayectorias, el nivel de las ligas en las que compiten, su edad y el potencial de reventa que se les atribuye en el mercado futbolístico internacional. La comparación directa en términos de valor económico subraya la distancia entre un defensor que juega en el fútbol ecuatoriano y un joven talento consolidado en un club de la élite europea como el Real Madrid.
Si bien no hay una confirmación oficial generalizada sobre un parecido físico notable entre Ricardo Adé y Eduardo Camavinga en la prensa deportiva, algunos aficionados y comentarios puntuales podrían haber señalado ciertas similitudes en sus rasgos faciales o cortes de cabello en momentos específicos. No obstante, esta percepción no es un tema recurrente en los análisis futbolísticos de ambos jugadores.
En cuanto al estilo de juego, las diferencias entre Adé y Camavinga son marcadas. Ricardo Adé, defensor central haitiano que juega en LDU de Quito, se caracteriza por ser un jugador sólido, fuerte en el juego aéreo y con buena capacidad para anticipar y cortar ataques rivales. Su experiencia y liderazgo en la zaga lo han convertido en un referente en el fútbol ecuatoriano. En contraste, Eduardo Camavinga es un mediocampista francés del Real Madrid conocido por su versatilidad, dinamismo, capacidad para romper líneas con su velocidad y habilidad para recuperar balones en el centro del campo. Si bien ambos son jugadores importantes en sus respectivos equipos, sus roles y características en el terreno de juego son distintos, siendo Adé un defensor central más tradicional y Camavinga un mediocampista con mayor recorrido y participación en la creación de juego.
TE PUEDE INTERESAR:
Aunque no hay una única declaración específica de Ricardo Adé sobre su capitanía en Liga de Quito durante todo el 2025, sus comentarios recientes reflejan la importancia que le otorga a portar la cinta. Ante la ausencia por suspensión del capitán habitual, Alexander Domínguez, Adé asumió la capitanía en el debut de la Copa Libertadores contra Central Córdoba. En sus declaraciones previas al partido, el defensor haitiano señaló que "si bien yo llevo la cinta, somos varios los capitanes en el equipo. Cada partido hay que jugarlo como si fuera el más importante de nuestras vidas y dejarlo todo en la cancha".
Estas palabras demuestran el liderazgo y el compromiso que Adé siente al representar a Liga de Quito como capitán en momentos importantes. Su énfasis en la responsabilidad colectiva y en la entrega total en cada encuentro subraya su rol como una figura importante dentro del vestuario, más allá de llevar la cinta en un partido específico. Su actitud refleja la seriedad con la que asume este rol y su deseo de guiar al equipo en la búsqueda de sus objetivos en la temporada 2025.
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025