Por Mateo Garzón
Ecuavisa indicó que Banco del Pacífico reactivó el embargo que tiene sobre el Estadio Capwell, donde puede ofertar 700 bienes entre suites, palcos y estacionamientos del escenario deportivo de Emelec.
La noticia de la reactivación del embargo sobre los bienes del estadio George Capwell ha caído como un balde de agua fría, especialmente por las circunstancias que la rodean. La acción de protección que había logrado detener este duro golpe ha quedado sin efecto, y todo apunta a una inexplicable ausencia de la defensa legal del club en la última audiencia.
Este revés llega en un momento delicado, donde la nueva administración liderada por Jorge Guzmán apenas comienza a tomar las riendas del club. La deuda que aqueja a Emelec tiene su origen en aquel préstamo de USD 24 312 786,01 otorgado por Banco del Pacífico el 7 de agosto de 2012, durante la gestión de Nassib Neme. Un crédito destinado a la modernización del estadio, ese mismo Capwell que hoy se ve amenazado por una coactiva ante la falta de pago total hasta este 2024.
La cifra actual que Emelec aún adeuda asciende a USD 12 847 676,14. Un monto significativo que representa un desafío mayúsculo para la institución. La noticia de que el siguiente paso será un nuevo llamado a remate de 31 bienes del club, previamente anunciados, genera una profunda incertidumbre entre la hinchada azul.
Es crucial destacar un detalle que ha generado indignación y sorpresa en la comunidad emelecista. Según información revelada por Radio Redonda, la ausencia de los abogados en la audiencia clave no fue responsabilidad de la actual directiva. ¡No! Se trataría de los profesionales contratados por la anterior administración, quienes inexplicablemente no se presentaron. Esta situación dejó al Club Sport Emelec en una posición de indefensión, a pesar de que los abogados de Jorge Guzmán sí estuvieron presentes, pero sin la representación legal formal en ese momento.
Si bien la formalización de Jorge Guzmán como presidente por parte del Ministerio del Deporte se concretó recién el sábado 5 de abril, la notificación judicial que reactiva el embargo tiene fecha del 25 de marzo. Esto evidencia que la problemática legal es un lastre que la nueva directiva hereda y que deberá enfrentar con determinación y transparencia.
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
12/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025
11/04/2025