Liga Pro A

Minimizaron a Mushuc Runa y les cerró la boca, la reacción de la prensa brasileña tras derrotar a Cruzeiro

El Ponchito se trajo los 3 puntos de Brasil y la prensa recalcó que el plantel ecuatoriano era menos que Cruzeiro

Por David Alomoto

Mushuc Runa / Foto: El Universo
Mushuc Runa / Foto: El Universo

La prensa brasileña ha reaccionado ante la derrota que tuvo Cruzeiro contra Mushuc Runa con su cancha y con su gente, por la segunda fecha de la Copa Sudamericana. La prensa deportiva especializada de dicho país habían minimizado al Ponchito y les cerró la boca, porque nadie se lo esperaba que consiguieron los 3 puntos, ya que tiene a Gabigol en su plantel.

TE PUEDE INTERESAR:

El medio Lance le dio con todo a Cruzeiro tras perder ante Mushuc Runa

El medio brasileño Lance fue particularmente duro en su análisis del desempeño de Cruzeiro en la Copa Sudamericana. Tras la derrota del equipo mineiro ante Mushuc Runa, el citado medio publicó un contundente titular: "Cruzeiro en la Sudamericana: sin hinchada, sin fútbol y sin puntos". Esta frase lapidaria resume la frustración y la crítica hacia la actuación del equipo brasileño, no solo por la falta de resultados positivos en el torneo continental, sino también por el nivel de juego mostrado y la ausencia de apoyo de su afición, posiblemente reflejando el momento deportivo del club.

La contundente crítica de Lance pone de manifiesto la exigencia de la prensa brasileña hacia sus equipos, incluso en competiciones internacionales como la Copa Sudamericana. El titular sugiere una profunda decepción con el rendimiento de Cruzeiro, señalando una preocupante combinación de factores negativos: la falta de victorias, un juego que no convence y la ausencia de un respaldo masivo por parte de sus seguidores. Esta dura evaluación refleja el malestar que podría existir en Brasil con la campaña del Cruzeiro en el torneo sudamericano.

Globo, el medio más grande de Brasil, minimizó a Mushuc Runa ante Cruzeiro

El prestigioso diario brasileño Globo no pasó por alto la sorprendente derrota del Cruzeiro ante el Mushuc Runa en la Copa Sudamericana, resaltando especialmente la marcada diferencia presupuestaria entre ambos clubes. El titular de su nota fue contundente: "Cruzeiro queda último en el grupo y pierde ante Mushuc Runa, que tiene una nómina 10 veces menor". Esta frase subraya la magnitud de la derrota para el equipo brasileño, al caer ante un rival con recursos económicos significativamente inferiores.

La cobertura de Globo pone de manifiesto la sorpresa y quizás la crítica hacia la gestión del Cruzeiro, al ser superado en el terreno de juego por un equipo con un presupuesto considerablemente menor. La diferencia de "10 veces menor" en la nómina del Mushuc Runa enfatiza la hazaña del equipo ecuatoriano y, al mismo tiempo, cuestiona el rendimiento y la inversión del club brasileño en el contexto de la competición sudamericana. Este contraste presupuestario añade un elemento adicional a la inesperada victoria del 'Ponchito'.

TE PUEDE INTERESAR:

El diario brasileño O Tempo no escatimó en calificativos para describir la derrota del Cruzeiro en casa ante el Mushuc Runa por la Copa Sudamericana. Con el titular "Cruzeiro pasa vergüenza y pierde ante el modesto Mushuc Runa, en Mineirão", el medio reflejó la sorpresa y la decepción por la caída del equipo brasileño ante un rival considerado de menor jerarquía. La utilización de la palabra "vergüenza" subraya la magnitud del revés para el Cruzeiro, especialmente al tratarse de un partido disputado en su propio estadio.

Además de la derrota en sí, O Tempo también resaltó la preocupante situación del Cruzeiro en su grupo de la Copa Sudamericana. La frase "El club brasileño es el único de su grupo que aún no ha ganado en el Sudamericano" enfatiza la mala campaña del equipo hasta el momento en el torneo continental, sumando una nueva derrota a su registro y dejándolo en una posición comprometida en la tabla de posiciones. Esta estadística agrava la sensación de fracaso tras la inesperada caída ante el Mushuc Runa.

Temas


Más noticias