Liga Pro A

Liga de Quito pagó USD 800 mil para que sea su nuevo 10 y fracasó, ahora juega en el club de Esteban Paz

El ex presidente de Liga de Quito ahora administra Leones en la Segunda División, donde Carlos Feraud es su 10

Por David Alomoto

Esteban Paz / Foto: El Comercio

Carlos Feraud, recordado por su paso en Liga de Quito luego de romperla en el cuadro de LDU de Loja. De acuerdo a información de Transfermarkt, al cuadro albo llegó por 800 mil dólares pero le pesó la camiseta y fracasó de forma rotunda. Actualmente es jugador en el Leones de Segunda Categoría, donde es presidente Esteban Paz.

Carlos Feraud, un nombre que resonó con fuerza en el fútbol ecuatoriano, especialmente durante su destacada etapa en Liga de Loja, donde sus actuaciones lo catapultaron a la élite del balompié nacional. Sin embargo, su llegada a Liga de Quito, un club de mayor renombre y exigencia, no cumplió las expectativas generadas, dejando un sabor agridulce en su trayectoria.

El ascenso meteórico desde Liga de Loja

Feraud emergió como un talento prometedor en Liga de Loja, donde su habilidad y visión de juego lo convirtieron en un referente del equipo. Sus destacadas actuaciones llamaron la atención de varios clubes, y finalmente fue Liga de Quito quien se hizo con sus servicios.

Un fichaje costoso que no rindió lo esperado

Según Transfermarkt, Liga de Quito desembolsó 800 mil dólares por el pase de Feraud, una cifra considerable para la época. Sin embargo, la inversión no se tradujo en los resultados esperados. El jugador no logró adaptarse al estilo de juego del equipo albo y su rendimiento estuvo muy por debajo de lo mostrado en Liga de Loja.

El peso de la camiseta de Liga de Quito

La presión de jugar en un club grande como Liga de Quito pudo haber sido un factor determinante en el bajo rendimiento de Feraud. El jugador no logró manejar la exigencia y las expectativas que conlleva vestir la camiseta de un equipo con tanta historia y afición.

Un presente en la Segunda Categoría

Tras su paso fallido por Liga de Quito, Feraud continuó su carrera en otros clubes, pero sin lograr recuperar el nivel que lo llevó a la élite. Actualmente, juega en Leones de la Segunda Categoría, club cuyo presidente es Esteban Paz, ex dirigente de Liga de Quito.

Un caso de tantos en el fútbol

El caso de Carlos Feraud es un ejemplo de cómo el fútbol puede ser impredecible y cómo un jugador que brilla en un equipo puede no rendir de la misma manera en otro. Factores como la adaptación, la presión y las expectativas pueden influir en el rendimiento de un futbolista y determinar el rumbo de su carrera.

Carlos Feraud, un volante ofensivo ecuatoriano que destacó por su habilidad y visión de juego, especialmente durante su etapa en Liga de Loja. Sin embargo, su carrera tuvo un giro inesperado al no consolidarse en Liga de Quito, a pesar de las altas expectativas que se tenían sobre él.

El auge en Liga de Loja

Feraud se convirtió en un referente de Liga de Loja, donde sus actuaciones llamaron la atención de varios clubes importantes del país. Su capacidad para generar juego ofensivo y su precisión en los pases lo convirtieron en un jugador muy valioso.

El fichaje por Liga de Quito

Liga de Quito, uno de los clubes más grandes y exigentes de Ecuador, decidió apostar por Feraud y lo fichó por una cifra importante. Se esperaba que el volante ofensivo aportara su talento y experiencia para reforzar el equipo.

El declive en Liga de Quito

Sin embargo, la etapa de Feraud en Liga de Quito no fue la esperada. El jugador no logró adaptarse al estilo de juego del equipo y su rendimiento decayó notablemente. La presión de jugar en un club grande y las altas expectativas pudieron haber afectado su desempeño.

El presente en la Segunda Categoría

Tras su paso por Liga de Quito, Feraud continuó su carrera en otros clubes, pero sin lograr recuperar el nivel que lo caracterizó en Liga de Loja. Actualmente, juega en Leones de la Segunda Categoría, un club cuyo presidente es Esteban Paz, ex dirigente de Liga de Quito.

Un caso común en el fútbol

El caso de Carlos Feraud es un ejemplo de cómo el fútbol puede ser impredecible y cómo un jugador que brilla en un equipo puede no rendir de la misma manera en otro. Factores como la adaptación, la presión y las expectativas pueden influir en el rendimiento de un futbolista y determinar el rumbo de su carrera.

Temas


Más noticias