Por David Alomoto
Lionel Messi y su partido con el Inter Miami ante Universitario de Deportes en Perú recaudó varios millones, de los cuales 6 millones de dólares fueron para el cuadro estadounidense y apenas el equipo peruano se quedó con 650 mil dólares, de acuerdo a información de Claro Sports. Por su parte, Barcelona SC con su Noche Amarilla recolectó 2 millones de dólares.
La visita de Lionel Messi y el Inter Miami a Perú para enfrentar a Universitario de Deportes generó una gran expectativa y una importante recaudación económica. Sin embargo, la distribución de los ingresos ha generado cierta polémica, especialmente al compararse con los números obtenidos por la Noche Amarilla de Barcelona Sporting Club.
Según información de Claro Sports, el partido entre Universitario de Deportes y el Inter Miami generó una recaudación total de varios millones de dólares. De esta cantidad, 6 millones de dólares fueron a parar a las arcas del equipo estadounidense, mientras que el club peruano solo se quedó con 650 mil dólares. Esta disparidad en los ingresos ha generado un debate sobre la distribución de las ganancias en el fútbol sudamericano.
Un contraste con la Noche Amarilla
En contraste con la distribución de ingresos del partido entre Universitario e Inter Miami, la Noche Amarilla de Barcelona Sporting Club generó una recaudación de 2 millones de dólares. Si bien esta cifra es inferior a la obtenida por el partido de Messi, es importante destacar que la Noche Amarilla es un evento que se organiza de manera independiente y que los ingresos obtenidos son destinados principalmente a la institución.
Además, la Noche Amarilla tiene un carácter más festivo y promocional, mientras que el partido entre Universitario e Inter Miami fue un encuentro oficial. Esto explica en parte la diferencia en la distribución de los ingresos.
¿Por qué esta diferencia en los ingresos?
La disparidad en los ingresos entre ambos eventos se puede explicar por varios factores:
Poder de negociación: El Inter Miami, al contar con una figura de la talla de Lionel Messi, tiene un mayor poder de negociación y puede exigir condiciones más ventajosas en los contratos.
Derechos de transmisión: Los derechos de transmisión del partido entre Universitario e Inter Miami fueron vendidos a un precio muy elevado, lo que generó una importante cantidad de ingresos para el equipo estadounidense.
Marketing: El partido entre Universitario e Inter Miami fue un evento de gran magnitud que generó una gran expectativa a nivel mundial. Esto permitió a los organizadores obtener mayores ingresos por concepto de patrocinios y venta de entradas.
Las consecuencias de esta situación
La disparidad en los ingresos entre ambos eventos pone de manifiesto las desigualdades existentes en el fútbol sudamericano. Los equipos más grandes y con mayor poder económico tienen la capacidad de negociar mejores condiciones y de obtener mayores beneficios económicos.
Esta situación genera una brecha cada vez mayor entre los equipos grandes y los equipos pequeños, lo que dificulta la competencia y el desarrollo del fútbol en la región.
La importancia de una distribución equitativa de los ingresos
Es fundamental que se trabaje en una distribución más equitativa de los ingresos en el fútbol sudamericano. Los equipos más pequeños necesitan mayores recursos para poder competir con los grandes y para desarrollar sus proyectos deportivos.
Una posible solución sería la creación de un fondo de solidaridad que permita redistribuir una parte de los ingresos generados por los grandes eventos deportivos entre todos los clubes.
La visita de Lionel Messi a Perú generó una gran expectativa y una importante recaudación económica. Sin embargo, la distribución de los ingresos ha puesto de manifiesto las desigualdades existentes en el fútbol sudamericano.
Es necesario trabajar en una distribución más equitativa de los recursos para garantizar el desarrollo sostenible del fútbol en la región. La Noche Amarilla de Barcelona Sporting Club es un ejemplo de cómo un evento bien organizado puede generar grandes ingresos y beneficiar a todo el ecosistema futbolístico.
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025