Liga Pro A

Estuvo en el Atlético de Madrid y Liga de Quito lo trajo en silencio

Liga de Quito se quiere reforzar en todas sus divisiones, incluso las formativas

Por David Alomoto

Liga de Quito / Foto: Liga de Quito

"Diego Vilela es el jefe de metodología de divisiones inferiores de LIGA desde el 2024, antes de llegar a Ecuador trabajó en el City Group y Atlético de Madrid, precisamente este club español ha invitado a las formativas para ser parte de un torneo internacional", de acuerdo a información de Michael Rosero, de FB Radio. LDU se ha preparado en las divisiones formativas.

Diego Vilela: El cerebro detrás de la revolución formativa de Liga de Quito

La llegada de Diego Vilela a Liga de Quito en 2024 como jefe de metodología de las divisiones inferiores marcó un antes y un después en el desarrollo de los jóvenes talentos del club. Con una amplia experiencia en clubes de renombre como el City Group y el Atlético de Madrid, Vilela ha implementado una nueva metodología de entrenamiento que ha revolucionado el fútbol formativo en el equipo universitario.

Un puente entre Europa y Ecuador

La trayectoria de Vilela en el fútbol europeo, especialmente en clubes como el Atlético de Madrid, le ha permitido adquirir una visión global del desarrollo de los jugadores jóvenes. Su llegada a Liga de Quito ha sido fundamental para implementar nuevas metodologías de entrenamiento y adaptarlas a la realidad del fútbol ecuatoriano.

Gracias a sus contactos en Europa, Vilela ha logrado establecer importantes vínculos con clubes como el Atlético de Madrid. De hecho, el club español ha extendido una invitación a las categorías inferiores de Liga de Quito para participar en un torneo internacional. Esta oportunidad permitirá a los jóvenes talentos del equipo medirse con los mejores jugadores de su edad a nivel mundial.

Los beneficios de la metodología de Vilela

La implementación de la metodología de Vilela en las divisiones inferiores de Liga de Quito ha generado una serie de beneficios:

Desarrollo integral del jugador: La metodología de Vilela se centra en el desarrollo integral del jugador, tanto a nivel técnico como táctico y físico.

Mayor competitividad: Los jóvenes jugadores de Liga de Quito se enfrentan a una mayor exigencia en los entrenamientos, lo que les permite mejorar su nivel de juego.

Integración al primer equipo: Los jugadores formados en las divisiones inferiores tienen mayores oportunidades de llegar al primer equipo y consolidarse como futbolistas profesionales.

El futuro de las divisiones inferiores de Liga de Quito

Con la llegada de Diego Vilela, las divisiones inferiores de Liga de Quito se han convertido en una verdadera fábrica de talentos. El club universitario está apostando por la formación de jóvenes jugadores y los resultados están siendo evidentes.

En los próximos años, se espera que Liga de Quito siga produciendo grandes jugadores y que se consolide como uno de los equipos más importantes del fútbol ecuatoriano. La participación en torneos internacionales será fundamental para que los jóvenes talentos puedan medirse con los mejores jugadores de su edad y seguir creciendo como futbolistas.

La llegada de Diego Vilela a Liga de Quito ha sido un punto de inflexión para el fútbol formativo del club. El entrenador español ha implementado una nueva metodología de entrenamiento que ha permitido desarrollar a jóvenes talentos y posicionar a Liga de Quito como uno de los referentes en la formación de jugadores en Ecuador.

La invitación del Atlético de Madrid para que las categorías inferiores de Liga de Quito participen en un torneo internacional es una muestra del reconocimiento al trabajo que se está realizando en el club. Sin duda, el futuro del fútbol ecuatoriano se ve cada vez más prometedor.

Temas


Más noticias