Por Mateo Garzón
Luis Zubeldía no vive un buen presente en Sao Paulo, lo cual ha causado que la hinchada de Sao Paulo se moleste con él. El empate 2-2 ante Alianza Lima por Copa Libertadores de anoche parece ser la gota que derramó el vaso y por eso el medio Central da Bola reveló que la dirigencia del club paulita al parecer ya tiene un acuerdo de palabra con Dorival Junior para ser el nuevo entrenador.
Siete años. Un lapso considerable en el fútbol, un universo donde las dinámicas cambian a una velocidad vertiginosa. Para Liga de Quito y Luis Zubeldía, ese periodo marcó un contraste palpable, un viaje que transitó desde una despedida con sabor agridulce hasta la cima de la gloria continental y local, para finalmente desembocar en un adiós cargado de polémica y resentimiento.
La primera etapa del ‘Príncipe’ al mando del ‘Rey de Copas’ entre 2014 y 2015 dejó una sensación inconclusa. Si bien el equipo mostró momentos de brillantez táctica bajo su batuta, la campaña culminó con un subcampeonato nacional que no satisfizo las altas expectativas de la afición alba. Aquella salida no fue la ideal, dejando en el aire la pregunta de qué hubiera podido lograr Zubeldía con mayor tiempo y respaldo.
Sin embargo, el destino, caprichoso como suele ser en el fútbol, le brindó una segunda oportunidad. En 2022, con la necesidad de enderezar el rumbo tras la salida de Pablo Marini, la directiva de Liga de Quito, con Esteban Paz a la cabeza, apostó por el regreso del estratega argentino. Una decisión que a la postre se convertiría en una de las más acertadas en la historia reciente del club.
Bajo la batuta de Zubeldía en esta segunda etapa, Liga de Quito experimentó una transformación radical. En 71 partidos dirigidos entre Liga Pro y Copa Sudamericana, el equipo exhibió una solidez defensiva y una efectividad ofensiva notables, cosechando 37 victorias, 23 empates y tan solo 11 derrotas. Un rendimiento del 63% que hablaba a las claras del impacto del entrenador en el funcionamiento del equipo.
Pero los números fríos no alcanzan a dimensionar la gesta épica de 2023. Aquel año quedará grabado a fuego en la memoria de los hinchas albos. Primero, la conquista de la Copa Sudamericana en una dramática final ante el Fortaleza de Brasil, sellada en una tanda de penales que paralizó a todo un país. La quinta estrella internacional para Liga de Quito, un logro esquivo que finalmente se materializó bajo el liderazgo de Zubeldía.
Pocos meses después, la gloria se repitió a nivel local. Liga de Quito se alzó con el título de la Liga Pro, nuevamente tras una tensa definición por penales frente a Independiente del Valle. Un doblete histórico que encumbró a Luis Zubeldía como un ídolo indiscutible para la afición alba.
No obstante, el idilio no duraría. Las tensiones dirigenciales entre Esteban Paz, el principal artífice de su regreso, e Isaac Álvarez, quien asumió la presidencia del club, comenzaron a erosionar el ambiente. Se rumoreaba que Zubeldía sentía un compromiso especial con Paz, quien le había brindado su confianza nuevamente. Esta disputa interna, según trascendió, fue un factor determinante para que el ‘Príncipe’ decidiera no continuar al frente del equipo para la temporada 2024, pese al profundo cariño que él mismo manifestó sentir por la institución.
La sorpresa y la desazón invadieron a la hinchada cuando, meses después de su salida, se conoció que Luis Zubeldía había presentado una demanda ante la FIFA por deudas pendientes. El propio presidente Isaac Álvarez confirmó la noticia en una rueda de prensa, mostrando su malestar por una situación que, a su juicio, correspondía a la administración anterior.
“Esta mañana fuimos notificados por la FIFA que tenemos 45 días para cancelar la deuda con el profesor Zubeldía y su cuerpo técnico”, declaró Álvarez, añadiendo: “Zubeldía estuvo hasta diciembre (2023), quienes estuvieron en ese entonces tenían que cumplir con los contratos del entrenador”.
Afortunadamente para los intereses del club, la deuda fue saldada a tiempo, evitando una sanción deportiva que podría haber tenido consecuencias nefastas. Sin embargo, este episodio dejó un sabor amargo en la afición. La forma en que se produjo la salida de Luis Zubeldía que les había regalado dos títulos históricos generó un sentimiento de ingratitud y decepción.
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
17/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025
16/04/2025