Por David Alomoto
Moisés Caicedo ha decidido dar sus primeros pasos en el sur de Quito, específicamente Chillogallo, con su academia de fútbol llamada 'Niño Moi 23'. El mediocampista ecuatoriano está haciendo un gran papel en el Chelsea y se ha ganado el cariño de la afición. Ahora, también quiere ayudar al descubrimiento de nuevos talentos para el país.
TE PUEDE INTERESAR:
Según diversas fuentes, Moisés Caicedo percibe un salario semanal de 150 mil libras esterlinas, lo que equivale a aproximadamente 180 mil dólares. Esta cifra lo coloca entre los jugadores mejor pagados del equipo londinense y uno de los ecuatorianos con mayores ingresos en el fútbol europeo. Con este ingreso anual, Caicedo ha decidido invertir en proyectos que ayuden al desarrollo de la juventud en su país.
Una de las inversiones más significativas de Caicedo ha sido la creación de una academia de fútbol en Quito, al sur de la ciudad. Esta academia tiene como objetivo brindar oportunidades a jóvenes talentos de la región, ofreciéndoles formación deportiva y educativa. La iniciativa de Caicedo busca replicar el modelo de desarrollo que él mismo experimentó en Independiente del Valle, donde se formó como futbolista profesional.
La visión de Moisés Caicedo de invertir en el futuro del fútbol ecuatoriano a través de su academia, no es un caso único en el país. Varios futbolistas ecuatorianos han seguido este camino, buscando retribuir a sus comunidades y fomentar el desarrollo de nuevos talentos. Entre ellos, destacan figuras como Antonio Valencia, quien también ha impulsado proyectos formativos en su provincia natal, y Holger Matamoros, que ha establecido una academia en su ciudad de origen.
Otros ejemplos incluyen a Ventarrón Quiñónez, quien ha dedicado esfuerzos a la formación de jóvenes futbolistas en su región, y otros jugadores que, aunque quizás menos conocidos a nivel nacional, han contribuido significativamente al desarrollo del fútbol base en sus respectivas localidades. Estas iniciativas reflejan el compromiso de los futbolistas ecuatorianos con el futuro del deporte en el país, buscando generar oportunidades para las nuevas generaciones y fortalecer el tejido social a través del fútbol.
TE PUEDE INTERESAR:
Moisés Caicedo ha dejado claro que su principal motivación al crear su academia de fútbol no es la obtención de beneficios económicos. Su objetivo primordial es brindar oportunidades a jóvenes talentos del Sur de Quito, y contribuir al desarrollo del fútbol ecuatoriano desde sus raíces. Caicedo busca replicar el modelo de formación integral que él mismo experimentó en Independiente del Valle, donde se combinaba la formación deportiva con la educación.
La academia de Caicedo se enfoca en proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños en el fútbol, ofreciéndoles entrenamiento de calidad, instalaciones adecuadas y apoyo educativo. El jugador ecuatoriano busca crear un espacio donde los jóvenes puedan desarrollar su potencial al máximo, tanto en el ámbito deportivo como en el personal, y convertirse en referentes positivos para su comunidad.
03/04/2025
03/04/2025
03/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025
02/04/2025