Ecuatorianos por el Mundo

Luka Modric se compró este equipo, que llegó a pagar USD 6 millones por un jugador ecuatoriano

El croata ha tomado la decisión de invertir su dinero en el Swansea, donde tuvo en sus filas a Jefferson Montero en el 2014

Por David Alomoto

Luka Modric / Foto: Infobae
Luka Modric / Foto: Infobae

Luka Modric ha decidido hacerse con los derechos del Swansea, de acuerdo a información de Infobae. Este equipo de Inglaterra es recordado porque en el 2014 tuvo a un ecuatoriano: Jefferson Montero, la Turbina, por quien pagaron nada menos que 6 millones de dólares al Morelia de México, donde la estaba rompiendo y tuvo una campaña inigualable.

TE PUEDE INTERESAR:

Cuántos millones se gastó Luka Modric para adquirir el Swansea

Según reportes recientes, el legendario mediocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, ha decidido incursionar en el mundo de la propiedad de clubes de fútbol, adquiriendo una participación minoritaria en el Swansea City, equipo que actualmente milita en la Championship inglesa. Esta noticia sorprendió al mundo del fútbol, considerando que Modric, a sus 39 años, continúa jugando al más alto nivel con el Real Madrid y no ha anunciado su retiro.

Si bien la noticia de la inversión de Luka Modric en el Swansea City ha sido confirmada por varios medios y por el reconocido periodista Fabrizio Romano, los detalles exactos sobre la cantidad de millones que el jugador desembolsó para adquirir esta participación minoritaria aún no se han hecho públicos. Las informaciones disponibles señalan que Modric se unirá al grupo de propietarios del club galés, que recientemente experimentó un cambio en su accionariado mayoritario en diciembre de 2024. Por lo tanto, el monto específico de la inversión de Modric y el porcentaje exacto de su participación en el Swansea City permanecen sin revelarse al público.

Cómo le fue a Jefferson Montero cuando jugó en el Swansea

La etapa de Jefferson Montero en el Swansea City, que se extendió desde su fichaje en julio de 2014 hasta la finalización de su contrato en junio de 2020, tuvo momentos destacados pero también altibajos. Inicialmente, el extremo ecuatoriano llegó al club galés por una cifra de 4 millones de libras y generó expectativas por su velocidad y habilidad en el uno contra uno. Durante sus primeras temporadas, Montero fue un jugador importante en el esquema del equipo, disputando varios partidos en la Premier League y siendo incluso nombrado Jugador del Mes del club en algunas ocasiones.

Sin embargo, a lo largo de su estadía en el Swansea, Montero también enfrentó problemas de lesiones y periodos en los que no gozó de la continuidad deseada. Esto, sumado a los cambios de entrenador y el rendimiento irregular del equipo, hizo que su protagonismo disminuyera con el tiempo. En total, Jefferson Montero disputó 84 partidos con el Swansea City en todas las competiciones, en los que anotó 2 goles. Tras finalizar su contrato, el club decidió no renovarlo, marcando el fin de su ciclo en el fútbol inglés.

TE PUEDE INTERESAR:

Lo que dijeron los hinchas del Swansea sobre Jefferson Montero, cuando estuvo en el club

Los hinchas del Swansea City tuvieron opiniones diversas sobre Jefferson Montero durante su paso por el club. Inicialmente, su velocidad y habilidad en el uno contra uno generaron gran entusiasmo y lo convirtieron en un jugador emocionante de ver. Muchos aficionados recordaban con cariño sus actuaciones en los primeros años, donde desequilibraba las defensas rivales y aportaba un elemento de imprevisibilidad al ataque del equipo. Incluso llegó a ser nombrado Jugador del Mes del club en algunas ocasiones, lo que reflejaba el reconocimiento de su impacto en el terreno de juego.

Sin embargo, con el tiempo, la frustración también creció entre parte de la afición. Las lesiones recurrentes impidieron que Montero mantuviera una regularidad en su rendimiento y participación. Algunos hinchas lamentaban su inconsistencia y la falta de un mayor aporte goleador, considerando su potencial. A pesar de esto, para muchos seguidores del Swansea, Montero seguía siendo recordado como un jugador que, en sus días buenos, era capaz de generar jugadas espectaculares y aportar un toque diferente al equipo, aunque no siempre lograra plasmarlo de manera constante. Su paso por el club dejó una sensación agridulce, con destellos de brillantez empañados por la irregularidad y las lesiones.

Temas


Más noticias